¿Qué es la prostatitis crónica?
La prostatitis crónica es una enfermedad inflamatoria común en el sistema genitourinario masculino, que se caracteriza principalmente por reacciones inflamatorias prolongadas o repetidas en el tejido prostático. La enfermedad tiene un curso prolongado y es fácil de recaer, afectando gravemente la calidad de vida del paciente. En los últimos años, con el ritmo de vida acelerado y el aumento del estrés, la incidencia de prostatitis crónica ha mostrado una tendencia al alza y se ha convertido en un tema candente en el campo de la salud masculina.
1. Clasificación de la prostatitis crónica
Según la causa y las manifestaciones clínicas, la prostatitis crónica se puede dividir en las siguientes categorías:
tipo | característica | Causas comunes |
---|---|---|
prostatitis bacteriana crónica | Infección urinaria recurrente, cultivo de líquido prostático positivo | Infecciones bacterianas (por ejemplo, E. coli, estafilococos) |
Prostatitis crónica no bacteriana/síndrome de dolor pélvico crónico | Dolor en el área pélvica sin evidencia clara de infección. | Factores inmunológicos, disfunción neuromuscular. |
prostatitis asintomática | Sin síntomas clínicos, sólo examen anormal del líquido prostático. | Desconocido, puede estar relacionado con una infección subclínica |
2. Síntomas principales
Los síntomas de la prostatitis crónica son diversos y varían mucho entre los individuos. Los siguientes son síntomas comunes:
Categoría de síntoma | Rendimiento específico |
---|---|
síntomas de dolor | Dolor sordo o hinchazón en el perineo, la parte inferior del abdomen y la región lumbosacra. |
síntomas urinarios | Micción frecuente, urgencia, dolor al orinar, micción deficiente y aumento de la nicturia. |
disfunción sexual | Disfunción eréctil, eyaculación precoz, pérdida de la libido. |
Síntomas psiquiátricos | Ansiedad, depresión, insomnio, etc. |
3. Métodos de diagnóstico
El diagnóstico de prostatitis crónica requiere una combinación de síntomas clínicos y pruebas de laboratorio:
comprobar artículos | importancia clínica |
---|---|
Prueba de masaje de próstata | Aumento del recuento de glóbulos blancos y disminución de los cuerpos de lecitina. |
Rutina de orina y urocultivo. | Descartar infección del tracto urinario |
Ultrasonido de próstata | Observar cambios en la morfología y estructura de la próstata. |
Puntuación NIH-CPSI | Evaluar la gravedad de los síntomas |
4. Plan de tratamiento
El tratamiento de la prostatitis crónica debe adoptar medidas integrales:
Tratamiento | Medidas específicas |
---|---|
tratamiento de drogas | Antibióticos (bacterianos), alfabloqueantes, antiinflamatorios no esteroides. |
fisioterapia | Masaje prostático, microondas, radiofrecuencia, etc. |
ajustes de estilo de vida | Evite sentarse durante largos períodos de tiempo, absténgase del alcohol y viva una vida sexual regular. |
psicoterapia | Aliviar la ansiedad y la depresión |
5. Medidas preventivas
La clave para prevenir la prostatitis crónica es desarrollar buenos hábitos de vida:
1. Mantener un horario regular para evitar la fatiga excesiva
2. Ejercicio moderado para mejorar la resistencia.
3. Presta atención a la higiene personal para prevenir infecciones del sistema urinario.
4. Evite andar en bicicleta o estar sentado por largos períodos de tiempo.
5. Beba más agua y no retenga la orina.
6. Mantener una vida sexual moderadamente regular.
6. Últimos avances en investigación.
Recientemente, la comunidad médica ha logrado nuevos avances en la investigación sobre la prostatitis crónica:
1. La investigación del microbioma ha descubierto que la próstata puede tener una comunidad microbiana única y su desequilibrio puede estar relacionado con la aparición de enfermedades.
2. La investigación sobre los mecanismos neuroinmunes revela nuevos mecanismos del dolor crónico
3. La investigación sobre la optimización de los planes de tratamiento de la medicina tradicional china ha logrado resultados graduales.
4. El papel de la intervención psicológica en el tratamiento integral recibe cada vez más atención
En definitiva, la prostatitis crónica es una enfermedad que requiere un tratamiento a largo plazo. Los pacientes deben mantener una actitud positiva, cooperar con el tratamiento del médico y prestar atención al cuidado de la salud diario para obtener el mejor efecto del tratamiento.
Verifique los detalles
Verifique los detalles